Nueva versión de EDS : nueva versión de la plataforma de búsqueda “Ebsco Discovery Service”, a través de la cual es posible descubrir resultados provenientes de distintas fuentes bibliográficas, incluyendo la mayoría de las bases de datos suscritas por la Universidad, el Catálogo Bibliográfico UDD, el Repositorio Institucional y una variedad de publicaciones con acceso abierto confiable. EDS facilita las tareas de buscar, elegir, acceder y utilizar los recursos de la Biblioteca a través de la herramienta de enlace de resultados y acceso al texto completo. Cuenta además con opciones mejoradas para citar y compartir publicaciones.
Knovel: biblioteca en línea especializada para ingeniería, con documentos de destacadas editoriales, incluidos manuales de referencia, actas de conferencias y bases de datos. Knovel proporciona contenidos confiables, relevantes y pertinentes para dar respuesta a las problemáticas de la especialidad. Además, proporciona herramientas para incorporar este contenido a al flujo de trabajo a través de tablas, gráficos y datos que los usuarios pueden analizar, manipular y exportar. En demostración hasta el 20 de octubre 2023, sólo a través de conexión internet institucional.
Biodigital Human : recurso de Wolters Kluwer que, a través de una plataforma interactiva virtual, da a conocer la anatomía del cuerpo humano con un nivel de precisión médica en diferentes visualizaciones anatómicas y modelos 3D. Este software se ha desarrollado con el objetivo de llevar al terreno educativo, una solución inmersiva de la anatomía humana. Para acceder al recurso, ya sea en formato web o aplicativo móvil, se requiere registro previo en este enlace, usando un correo de Gmail o correo institucional. En demostración hasta el 22 de septiembre 2023, sólo a través de conexión internet institucional.
Tirant Lo Blanch : recurso de información jurídica, con 40 años de experiencia en el mercado editorial y más de 20 años en la creación de bases de datos Jurídicas. El servicio cuenta con una plataforma exclusiva de información chilena la que incorpora a SOFIA, asistente jurídico inteligente (Inteligencia artificial), con el que podrá realizar análisis de documentos sin tener que recurrir a otros repositorios. Además de la plataforma LATAM la que contiene 22 países iberoamericanos. (Argentina-Bolivia-Brasil-Chile-Colombia-Costa Rica-Ecuador-El Salvador-España-Guatemala-Honduras-Jamaica-México-Nicaragua-Panamá-Paraguay-Perú-Portugal-Rep. Dominicano-trinidad y Tobago-Uruguay)Contiene jurisprudencia judicial, jurisprudencia administrativa, legislación actualizada, normativa administrativa, doctrina nacional e internacional, formularios, esquemas, Diario Oficial, revistas de derecho y una extensa biblioteca con más 17.000 títulos de diversas editoriales, toda esta información está totalmente indexada, vinculada y relacionada entre sí, lo que la convierte en la plataforma más completa del mercado.En demostración hasta el 15 de septiembre 2023, sólo a través de conexión internet institucional.
Access Medicina : brinda a los estudiantes de medicina las herramientas necesarias para afrontar con éxito su formación básica y avanzada, las prácticas y los exámenes; ofrece a los residentes médicos y personal de enfermería contenido interactivo, pruebas de autoevaluación y textos médicos relevantes para mejorar su toma de decisiones; y ayuda a los profesionales en ejercicio a fortalecer sus conocimientos médicos para garantizar los mejores resultados para sus pacientes. En demostración hasta el 27 de septiembre 2023, con tu usuario y clave institucional.
Recursos de Acceso Abierto
American Memory Collection : Archivo basado en Internet para recursos de imágenes de dominio público , así como audio , video y contenido web archivado. Es publicado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Bibliography of the History of the Art : Getty proporciona acceso a la Bibliografía de la Historia del Arte (BHA) y al Répertoire international de la littérature de l’art (RILA) sin cargo en su sitio web.Estas bases de datos de citas, que se pueden buscar juntas, cubren material publicado entre 1975 y 2007.
Biblioteca del Banco Central de Chile : Repositorio Digital, plataforma que contiene más de 5.500 publicaciones oficiales del Banco Central, entre ellas series históricas sobre la economía chilena, trabajos de investigación y políticas económicas implementadas por la institución a lo largo de su existencia. Asimismo, las Actas del Directorio entre 1925 y 1967, una selección de libros históricos, y ediciones propias sobre temas de interés general.
Biomed Central : Revista de acceso abierto, revisada por pares, que considera artículos sobre la epidemiología de las enfermedades y la comprensión de todos los aspectos de la salud pública. La revista se centra especialmente en los determinantes sociales de la salud, los correlatos ambientales, conductuales y ocupacionales de la salud y la enfermedad, y el impacto de las políticas, prácticas e intervenciones de salud en la comunidad.
CIA World Fact Book : World Factbook proporciona información sobre la historia, las personas y la sociedad, el gobierno, la economía, la energía, la geografía, las comunicaciones, el transporte, las cuestiones militares y transnacionales de 267 entidades mundiales.
Código de Etica del Colegio de Abogados de Chile : A contar del 1º de Agosto de 2011 el presente Código sustituye al Código de Ética Profesional del Abogado de 28 de octubre de 1948 y todos los acuerdos modificatorios e interpretativos del mismo en su calidad de regulación interna del Código de Ética del Colegio de Abogados de Chile.
Comparador de Constituciones : La Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), en el contexto del Proceso Constituyente en desarrollo, presenta el Comparador de Constituciones, un sitio que permite acceder a las constituciones políticas de 194 países, por primera vez en castellano. La navegación del sitio presenta la información de manera amigable y accesible, para su conocimiento, comprensión y comparación por parte de toda la ciudadanía.
DOAJ : DOAJ es un directorio en línea comisariado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas académicas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares.
ERIC (Education Resources Center) : La mayor base de datos especializada en educación disponible en línea. Está financiada por el Institute of Education Sciences (IES) del departamento de Educación de Estados Unidos. Contiene artículos de diferentes países.
Free Medicals Journals : Portal que da acceso a alrededor de 3000 títulos de revistas a texto completo. Entre los temas que comprenden las revistas se encuentran : biología, cardiología, endocrinología, enfermedades infecciosas, genética, microbiología, neurología, oncología, fisiología, entre otras.
Google Scholars (VIU Access) : Google Académico ofrece una forma sencilla de buscar literatura académica. Puedes buscar entre una amplia gama de disciplinas y fuentes académicas.
JoVe : Biblioteca de videos científicos, dedicada a enseñar tanto la práctica como la teoría de experimentos a través de demostraciones visuales atractivas y fáciles de entender. Archivo basado en Internet para recursos de imágenes de dominio público , así como audio , video y contenido web archivado. Es publicado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Medline Plus : MedlinePlus es un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM),para presentar información de alta calidad y relevante sobre salud y bienestar que sea confiable, fácil de entender y libre de publicidad, tanto en inglés como en español.
National Film Board of Canada : Organización pública canadiense que tiene el objetivo de producir y distribuir películas para promover el país alrededor del mundo.El NFB es reconocido por sus documentales y por sus cortos animados, muchos de los cuales han ganado el premio de la academia.
PLos (Public Library of Science) : PLOS es una editorial sin fines de lucro y de acceso abierto que permite a los investigadores acelerar el progreso de la ciencia y la medicina liderando una transformación en la comunicación de la investigación.
Project Gutemberg : Project Gutenberg ofrece en su colección más de 49 mil títulos gratuitos y libres de derechos, disponibles para lectura en línea, o para descargar en formato ePub o formato para Kindle, entre otros.
PubMed : PubMed® comprende más de 30 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias de la vida y libros en línea. Las citas pueden incluir enlaces al contenido de texto completo de PubMed Central y de los sitios web de las editoriales.
PubMed Central : PubMed Central® (PMC) es un archivo de texto completo gratuito de literatura de revistas biomédicas y de ciencias de la vida de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH/NLM).
SciELO (Scientific Electronic Library On Line) : SciELO (Scientific Electronic Library Online) es un modelo para la publicación de revistas científicas en Internet. Su objetivo principal es aumentar la difusión y visibilidad de la ciencia generada en Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal.
Epistemonikos : Epistemonikos es una base de datos colaborativa multilingüe de evidencia en salud. Es la mayor fuente de revisiones sistemáticas relevantes para la toma de decisiones en salud, y una voluminosa fuente de otros tipos de evidencia científica.
DOAB (Directory of Open Access Books) : Directorio de libros de acceso abierto. Este recurso ofrece acceso a contenidos académicos a texto completo que se pueden descargar.
JURN Directory : Buscador de artículos de revistas en libre acceso de Artes y Humanidades.Indexa más de 4.000 títulos, recogiendo también boletines, actas de conferencia y reseñas de libros siempre que tenga artículos de interés.
Portal de revistas académicas chilenas : El Portal de Revistas Académicas Chilenas proporciona acceso abierto a más de 300 publicaciones editadas por más de 73 instituciones -universidades, sociedades científicas, organismos gubernamentales y ONGs- a través de una plataforma.
Cochrane Library : Es una colección de bases de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente, de alta calidad, para informar la toma de decisiones sobre salud. Incluye la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas (Cochrane Database of Systematic Reviews) (CDSR), el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL), las Respuestas Clínicas Cochrane, y una búsqueda federada que incorpora resultados de bases de datos externas.
Red de bibliotecas virtuales CLACSO : El Repositorio Digital de CLACSO es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de centros asociados y programas de CLACSO desde 1998. Es una colección de bases de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente, de alta calidad, para informar la toma de decisiones sobre salud.